INVITACIÓN AL SOMA

Hace tiempo que quiero entrar en este estado de las cosas, otorgándole si acaso, la mención corpus en el centro de mi atención, buscando la respuesta biológica que arremete en aquel tripartito de cerebro-psique-órgano. Para comenzar considero más apropiado la utilización del término mente, para la resultante de los complejos mecanismos de su génesis, ya sean estos por los resultados emanados de la interpretación a los estímulos externos o bien a la sustracción de estructos del inconsciente previamente reprimidos o bien recogidos en forma de memorias con su huella en el Inconsciente Colectivo (IC).

Dentro de este espacio mente, su composición se encuentra en discusión a la luz de los nuevos enunciados emanados principalmente desde la neurociencia, sin embargo es en el movimiento donde se encuentra la verdadera firma identitaria. Desde el estudio apropiado de la misma, esto es técnicas de abordaje con infraestructura homologada y acorde a estándares universales; al momento se encuentra una variedad de información que arriba desde el estudio de los cerebros, así Joe Dispenza nos muestra que con el uso intencionado de pensamientos se pueden modificar ya sea por exhibición o inhibición desde aminoácidos, glucopéptidos , proteínas, inmunoglobulinas, marcadores tumorales, expresiones génicas, ondas cerebrales , ritmo cardíaco y mucho más aún cuando se transpolan estos datos en mejoría en ritmos de vida.

La Neuroanatomía y mucho más la Neurofisiología nos adentra en un mundo de posibilidades, al conocer la intimidad de las conexiones entre nuestro cerebro emocional y el resto del mismo. El Haz Uncinado es una verdadera autovía con nuestro lóbulo prefrontal izquierdo, y la forma relacional que tiene el entramado neuronal puesto a una función es de verdadera perplejidad.

Ya Bruce Lipton nos acercó hace décadas la pluripotencialidad celular y arrimó un concepto acerca de la funcionalidad celular en conexión con las emociones que otorgó un empuje importante para el bagaje intelectual de la escuela francesa de descodificación que se encontraba haciendo sus primeros metros y se encontraba en un atasco inicial con su inmersión en la física cuántica.

Enric Corbera daría el salto al acercar al público la reunión de muchos conocimientos acerca de la conexión entre estos territorios, estancos para el conocimiento científico no solo en la negación per se, sino también por la no voluntad de explorar al individuo como la resultante de la interacción del corpus y la mente. El riesgo de caer en la espiritualidad y desconocer como pesarla, medirla, cuantificarla, compararla y romper así con un ciclo de centurias acerca del conocimiento y el traslado del mismo , fueron a mi entender argumentos capitales a la hora de aferrarse al dogma reinante desde la sumisión abandonando hasta el momento el perfume crítico necesario para toda transformación.

Así, sin querer casi se fueron acercando/separando distintos modelos de aprendizaje.

Para un modelo, hegemónico, la validación quedo sujeta a una mayor dependencia con la Industria Farmacéutica. Naturalmente la Farmacia se constituyó en no solo a través del financiamiento (aquí debiéramos decir: Inversión de capital) de la ciencia en su totalidad, esto es no solo a través de Universidades u Hospitales sino a través de las Sociedades Científicas, desarticulando cualquier posibilidad de gestión en la vía pública ya que la eficacia pretendida en la preventa y la puesta a dedo en puestos decisorios en los estados, configuraron un desfiladero por donde pasaron a lo largo de los años funcionarios y médicos dispuestos a satisfacer a sus nuevos patrones, con el afán de formar a posteriori de su tarea pública un sillón en la administración privada, la conocida puerta giratoria. De este modo no solo se diseñó un modelo que contuviera de acuerdo a sus propios recursos (esto es la inversión en sanidad por país) la atención de la población sino también se inscribió una ideología con culto al personalismo, solo lo que emana del padre (empleador, financiador, instigador, jefe) es auténtico y carece por su génesis de posibilidad confrontatoria. A la luz de los hechos el informe de la revista Fortune que reune a las 500 empresas más ricas del planeta y o casualidad las 10 primeras pertenecen a esta industria de la que me eximo comentar como llegan a este ranking, esto es cual es la política de inversión, servicios y beneficios que componen la filosofía transformada en estrategia.

Por otro lado, una creciente ola de creencias y certezas, desarrollan, investigan y piensan aún en el desorden de inicio como trasladar un sentir de una masa crítica que reclama una mirada más ya que el orden actual no satisface la totalidad de sus necesidades y como es lógico, cuando eres hijo del estado de bienestar es inmanente a este estatus el espíritu crítico y alguien mas allá de la jerarquía deberá conformar otro tipo de respuesta para el restablecimiento de un pretendido equilibrio perdido.

Así el escenario nos dibuja una confrontación de ideas en donde hay países que se encuentran en mestizaje, esto es la administración pública fomenta e incentiva alternativas al modelo imperante a través de la homeopatía para varios países de la Comunidad Europea, acupuntura en Oriente y otros países que radicalizan con su negativa a desarrollo cualquier atisbo que vean como amenaza a perder espacio sobre cada una de las cabezas pensantes de su reino

En todo esto hay una criptogénesis para el mensaje que demora más en la llegada más masiva y no regulada, que permite que adivinos y especuladores cuelen más fácilmente.

No hay que explicar que para que una sociedad cambie este proceso debe comenzar a nivel personal, y esto rompe con el modelo que tenemos instalado desde que pensamos. La dualidad nos mantiene en nuestras distintas aceras puliendo tiempo con el fin de que arribe un equilibrio entre fuerzas que por una razón meramente grupal son imposibles de cohesionar. Claro está que en la multitud el hombre es más animal que humano. Para una nueva sociedad es imprescindible el cambio de cada uno en lo individual, y desde allí solamente podrá exportarse. En el camino de este cambio, se reclutarán nuevas neuronas, que conformarán nuevos grupos de acción, con mediadores neuronales diversos, con distinta expresión, con aprovechamiento de otros recursos que nos son propios, con miras a resultados distintos, que

modificaran nuestro pensamiento, para completarnos a través de otra emoción, que nos enriquecerá con otra experiencia, para registrar otro rasgo en pos de una nueva persona.

En todo este trabajo de día a día existirá una intención clara con una emoción elevada, que generará todos estos resultados ya objetivados como expresé anteriormente, y que tienen un movimiento….

Allí es donde invito al soma…. en el movimiento, cuando viaja de una neurona a otra, independientemente de sus milisegundos, yo quiero detenerme en el movimiento, que inicia toda la secuencia vertida… el movimiento desde que mi alma decide y llega la respuesta, allí donde todavía habita el alma, antes de poder pesarlo, medirlo, cuantificarlo o compararlo como en los paradigmas anteriores…. en el inicio de ese movimiento está inmerso mi transgeneracionalidad personal y universal, mi inconsciente personal y colectivo y abrigados con mi decisión viajando al próximo destino.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies